Emigrar a españa

Como inscribir a mi hijo en el Consulado Italiano

Hola! Hoy quiero traerte un post simple para que entiendas como inscribir a tu hijo en el Consulado Italiano, si vos o tu pareja tienen ciudadania italiana.

Y digo post simple porque tenemos la buena noticia que por el principio de «ius sanguinis» (derecho de sangre), si tú eres ciudadano/a italiano/a, tu hijo/a ya es italiano/a desde el momento de su nacimiento, sin importar dónde haya nacido. Lo que vamos a hacer es un trámite de reconocimiento y registro de esa ciudadanía.

Este post es una guía detallada, paso a paso, basada en la experiencia de amigos y la información más actualizada para julio de 2025.

Como inscribir a mi hijo en el Consulado Italiano

Antes de nada, es fundamental que vos, como progenitor italiano, estés correctamente inscrito/a y con tus datos actualizados en el AIRE del Consulado Italiano en Barcelona.

  • ¿Qué es el AIRE? Es el registro de los ciudadanos italianos que vivimos fuera de Italia por más de 12 meses. Es obligatorio y crucial para poder acceder a los servicios consulares, incluido el registro de nacimiento de tu hijo/a.
  • ¿Cómo lo compruebo/actualizo? Generalmente, este trámite se realiza a través del portal FAST-IT. Asegúrate de que tu dirección en Barcelona esté correctamente registrada. Si nunca hiciste este trámite te dejo mi paso a paso aquí.
  • Documento clave: Para probar tu residencia necesitarás tu volante de empadronamiento. Más data de eso aquí.
  • ¡Importante para tu hijo/a! No te preocupes por inscribir a tu bebé en el AIRE por separado. Una vez que presentes la solicitud de registro de nacimiento, el propio Consulado Italiano gestionará su inscripción en el AIRE junto con la transcripción del certificado de nacimiento en tu «comune» (municipio) italiano. Con esto tenes un paso menos 🙂
  • ¿Qué pasa si mi hijo ya no es bebé? No pasa nada, no hay una edad máxima para hacer este trámite. Recorda que no le estarías otorgando la ciudadania italiana ya que es italiano desde el momento del nacimiento, solo estarías haciendo el trámite de reconocimiento y registro de ella.

Una vez que tenemos hecha esta parte vamos entonces con el paso a paso para la inscripción de tu hijo:

¿Qué papeles necesitas?

Formulario de Solicitud: El formulario específico para el registro de nacimiento que te proporcionará el Consulado. Esto está en proceso de cambio así que te recomiendo que chequees en la web oficial el formulario que este para descargar al momento de presentar tus papeles. Ahí arriba te compartí el link pero por las dudas te cuento que lo encontrás en la web oficial del Consulado Italiano en Barcelona, en la sección de «Stato Civile» (Estado Civil) – «Nascita» (Nacimiento).

Copia de los Documentos de Identidad de los Padres: El pasaporte italiano o carta de identidad del progenitor que sea italiano y el pasaporte o documento de identidad del otro progenitor sea de la nacionalidad que sea.

Acta de Nacimiento Española del Menor:

Opción recomendada (¡y más fácil!): El Acta Plurilingüe de Nacimiento expedida por el Registro Civil español donde nació tu hijo/a. Al ser un documento de la Unión Europea, no necesita Apostilla de La Haya ni traducción jurada. ¡Es la vía más directa!

Opción alternativa (si no puedes obtener la plurilingüe o en casos especiales*): Un Acta Literal de Nacimiento española. En este caso, ¡atención!:

  • Debe estar legalizada con la Apostilla de La Haya. Puedes solicitarla en la Gerencia Territorial de Justicia de tu provincia.
  • Debe ser traducida al italiano por un traductor jurado (no sirve una traducción cualquiera Mabel, no me hagas enojar).

Certificado de Matrimonio de los Padres (si aplica): Si están casados, adjunta el certificado. Si el matrimonio se celebró fuera de España o Italia, podría necesitar Apostilla y/o traducción.
En el caso de que NO estén casados, se considera un caso especial* (?) y van a requerirte que envies el Acata Literal de Nacimiento que te contaba más arriba en vez de la Pluri. Recuerden que tener pareja de hecho es distinto a estar casado y sería un «caso especial».

IMPORTANTE: Estos papeles que les cuento los pueden pedir con certificado digital y después mandarlos a traducir. Sino tienen certif. pueden tramitarselo o hacer el IDCAT que es similar al otro. Se obtiene registrando tus datos online en la web de idCAT. Luego, deberás ir presencialmente a un punto de registro idCAT (hay muchos ayuntamientos y oficinas) para validar tu identidad con tu DNI, pasaporte, TIE o CUE. Y ya está 🙂

Por último y solo si es tu caso:
Declaración de Ciudadanía Italiana: Si tu ciudadanía italiana aún no está registrada en el consulado, es posible que te pidan una declaración que pruebe tu ciudadanía italiana.

Una vez que tengas todos estos papeles deberás enviarlos al Consulado General de Italia. Si vivis en Barcelona aquí te dejo la dirección:

Consolato Generale d’Italia a Barcellona
Ufficio Stato Civile Carrer de Mallorca, 270
08037 Barcelona
España

Asegúrate de indicar claramente «Ufficio Stato Civile» en el sobre para que llegue al departamento correcto. Luego de enviar estos documentos por correo postal el proceso generalmente sigue estos pasos:

  1. Recepción y Verificación de Documentos:
    El Consulado recibirá tu envío. Un funcionario consular revisará toda la documentación para asegurarse de que esté completa y sea correcta (que no falte nada, que las traducciones juradas sean válidas si aplica, que las apostillas estén bien, etc.).
  2. Posible Solicitud de Información Adicional o Correcciones:
    Si hay algún error, falta un documento o necesitan una aclaración, es posible que el Consulado se ponga en contacto contigo (normalmente por correo electrónico o, en algunos casos, por teléfono). Es crucial que los datos de contacto que proporcionaste sean correctos y que revises tu bandeja de entrada (incluida la carpeta de spam). Si todo está correcto, es posible que no recibas ninguna comunicación hasta el siguiente paso.
  3. Transcripción del Acta de Nacimiento en Italia:
    Una vez que la documentación es validada, el Consulado enviará la solicitud y los documentos al «Comune» (municipio) italiano de referencia (generalmente el de tu última residencia en Italia o el de tu inscripción AIRE).
    El «Comune» italiano procederá a transcribir el acta de nacimiento de tu hijo/a en sus registros civiles. Este es el paso que formaliza el reconocimiento de su ciudadanía italiana en Italia.
  4. Inscripción en el AIRE del Menor:
    Como comenté antes la inscripción del menor en el AIRE se realiza de forma automática una vez que su nacimiento ha sido transcrito en el «Comune» italiano y el Consulado recibe la confirmación. No necesitas hacer un trámite separado para esto.
  5. Confirmación y Posible Notificación:
    Algunos consulados envían una notificación (a veces por correo electrónico) cuando la transcripción ha sido completada y el niño/a ha sido inscrito en el AIRE. Otros no lo hacen y simplemente el proceso se considera finalizado cuando puedes verificarlo (por ejemplo, al solicitar el pasaporte).
  6. Solicitud del Pasaporte Italiano (Opcional, pero el siguiente paso lógico):
    Una vez que el nacimiento de tu hijo/a ha sido transcrito en Italia y figura en el AIRE, ya puedes solicitar su pasaporte italiano.

¿Cuanto tarda en impactar este trámite?

El proceso completo (desde la inscripción en AIRE hasta tener la ciudadanía de tu hijo/a reconocida y poder solicitar su pasaporte italiano) puede tomar entre 2.5 y 3 meses, aunque los tiempos pueden variar. Depende mucho de la carga de trabajo del Consulado y de que tu documentación esté impecable.

ACLARACIÓN IMPORTANTE:
Siempre, siempre, consulta la página web del Consulado General de Italia en Barcelona para la información más precisa y actualizada. Los requisitos pueden cambiar.

Y por último, si alguno de los progenitores es Argentino (que también transmite la nacionalidad por derecho de sangre), tu hijo/a nacerá con la nacionalidad italiana y la argentina. Si además quisieran que tengan la ciudadania española deberá optar por ella tras un año de residencia legal y continuada en España.

Eso es todo, espero que esta guía te ayude para realizar este trámite. Si quisieras apoyar este proyecto para que te podamos seguir brindando guías, tenemos un cafecito en pesos y un ko-fi en euros que son aportaciones ÚNICAS que nos sostienen mucho. Si además conoces a alguien que este por emigrar podes recomendarle (o regalarle) nuestra super guía con check list integrado (se puede pagar en pesos o en euros!).

También podes apoyarnos de forma gratuita, siguiendonos en nuestro ig en donde subimos plancitos y tips de Barcelona e información relevante. Y si te interesan los negocios y emprender podes seguir a novio en su canal de Youtube. Muchas gracias por estar del otro lado!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguíme en @VivirMeMola