
Darse de alta en autónomos de forma ONLINE
Hola! Hoy les traigo el paso a paso de como darse de alta en autónomos de forma online 🙂 Tengan en cuenta que si contratan a un gestor les va a cobrar 160e por hacer este trámite, y si bien tiene sus pasos y necesita de su paciencia, es algo que pueden hacer solos. Si igual quieren que les de una mano, escribanme a viajandoasesorado@gmail.com No soy gestora pero ya hice este trámite vaaarias veces para amigos y seguidores (bueno y pa mi).
Post actualizado: Abril 2025
Actualización Sept 2021: Siendo no comunitario y teniendo la TIE en trámite, si ya tienen asignado número de NIE y sacaron su certificado digital TAMBIÉN pueden darse de alta en autónomos.
Para darse de alta en autónomos de forma online van a necesitar:
– tu número de NIE
– tener certificado digital, (sino lo tenes podes leer como sacarlo acá), o Clave Móvil (antiguamente llamada Clave PIN).
– una cuenta bancaria propia o que alguien te preste (y te autorice a usarla). En concreto tu IBAN (el CBU español)
Se que hay otras maneras de hacerlo, incluso presencial pero esta me pareció la forma más simple, hacerlo desde casa y en piyama (el piyama es SUPER importante).
Darse de alta en autónomos de forma ONLINE
Paso 1: RETA o «Régimen Especial de Trabajadores Autónomos»
sistema que gestiona las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia a la seguridad social.
Vas a entrar acá, y vas a hacer click en«Alta en trabajo autónomo»: Obtener acceso, Solicitar Alta, click en certificado electrónico o en Clave (según lo que tengas), «aceptar y continuar».
Este ejemplo que vamos a ver hoy esta hecho con Certificado.
Primera pantalla, ¿desde cuando te das de alta?

En la siguiente pantalla te va a preguntar desde cuando queres cotizar, como verás en este ej estamos a mitad de mes y te consulta si vas a cotizar desde el día de la fecha o desde el 1 de mes. La diferencia radica en si ya te van a contar el mes entero como trabajado y por ende te van a cobrar la cuota completa, o por la mitad. Si vos ya empezaste a trabajar estaría correcto que elijas desde el 1 de mes, si en cambio todavía no ejerciste tu profesión, pone la fecha del día que estás dandote de alta. En este caso el día 15 de mes.
Siguiente pantalla:

Fijate que ya te da la opción de Salir y Guardar para volver en otro momento y seguir completandolo.
En la siguiente pantalla te pedirá que escribas cuál será la actividad que vas a realizar o bien su código CNAE. Por ej en caso de la programación este es el 6201. Pueden chequear este listado para encontrar el código que corresponde con su actividad.
En la siguiente pantalla les preguntará en que organismo declara el Impuesto de Actividades Económicas, en mi caso puse Agencia Tributaria.

En esta misma pantalla te pedirá el Código IAE, que es el que le permite a Hacienda entender a que te vas a dedicar y por supuesto va en correlación con el código anterior (el CNAE).
Por ej en caso de los programadores tenemos estas opciones:
IAE E845 – Explotación electrónica por cuenta de terceros.
IAE P762 – Doctores, licenciados e ingenieros en informática.
IAE P763 – Programadores y analistas de informática
IAE P764 – Diplomados en informática.
IAE P765 – Grabadores, informáticos y otros profesionales auxiliares del tratamiento electrónico de datos
Chequea aquí cuál te corresponde.
En las siguientes pantallas te pedirán tu domicilio, te explicarán sobre la cuota a pagar y cómo se calcula y te pedirán saber tu base de cotización.
Si nunca te diste de alta en autónomos te ofrecerán la tarifa plana que es un beneficio de un año en donde pagarás menos de 90e de cuota mensual.

Luego te consultará si tenes previsto también trabajar en relación de dependencia (antes esto se conocía como «pluralidad»), te preguntará que mutua queres elegir (son asociaciones privadas de empresarios sin ánimo de lucro que colaboran en la gestión de la Seguridad Social) Acá les recomiendo que busquen una que a uds les cierre. Tengo entendido que todas ofrecen lo mismo y que en general se eligen por cercanías. Yo busque una que tuviera varias sedes en Barcelona. De todas formas esto más adelante en el tiempo se puede cambiar.
PASO 2: Agencia Tributaria.
Entramos acá a completar el módelo 036 «Cumplimentación y Presentación Telemática» (el módelo que se completaba antes era el 037 pero en febrero 2025 desapareció).
Y accedemos con certificado digital o clave móvil (igual que en el paso 1).
Al ingresar deberiamos ver el formulario con tus datos pre cargados, nombre, apellido y NIE. Y debajo:

De nuevo voy a contarles como lo complete yo, tengan en cuenta que Uds pueden querer otras opciones. (aunque lo básico es igual pa todos)
Página 1
Causas de Presentación: click en ALTA (111)
Abajo de todo: Lugar, Fecha, Nombre completo, Firma en calidad de «interesado»
Página 2A
Identificación
A8: Nombre comercial (si lo tienen).
A9: En mi caso no hice click en «Emprededor de responsabilidad limitada» porque en criollo tiene que ver con responder con tu casa ante un problema financiero (cosa que no tengo) (casa, problemas financieros un poco).
Datos de teléfonos y direcciones electrónicas para recibir avisos…
A28: Prefijo (si el telefono es español lo dejas en blanco)
A29: Tel móvil
A26: Mail
y eligen Alta.
Lo mismo en Domicilio fiscal en España (Para las personas físicas, será su residencia habitual. Para las personas jurídica, será el lugar donde se realice la gestión y dirección del negocio).
Página 4

En esta página tenes que hacer click en «Añadir Registro»: luego en «buscador de actividades» y se abrira esta web

En Sección de actividad completé con actividades profesionales y al lado puse el código IAE y le di a BUSCAR. Y luego a SELECCIONAR. Eso hizo que volviera a la web del formulario pero con la info ya completa.

Por último elegí que la actividad se desarolla fuera de un local determinado ya que es para trabajar remoto dentro de Barcelona.
Página 5
Información Obligaciones
501: Marque que NO.
Inicio de Actividad
Marque la casilla 502 y en 503 puse la fecha de hoy.
Esto es porque en mi caso no tengo que adquirir ningún bien o servicio para arrancar mi actividad, ahora si en cambio uds pusieran un bar que necesitan por ej comprar mercaderia antes de arrancar deberian marcar la casilla 504 y en la 505 poner la fecha de cuando arrancan a adquirir esos bienes.
Luego cuando vayan a abrir el bar que ya saben una fecha entiendo que hay que volver a completar esto y marcar la casilla 508 poniendo ademas en la 509 la fecha de inicio (el día que abren).
Regimenes aplicables
Marque General 510 ALTA y en 512 la fecha de hoy.
Deducciones
No marque nada.
Página 6
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Acá para entender que elegir tenes que saber que con respecto al IRPF, hay tres regímenes de determinación de la base imponible del impuesto:
- Estimación directa simplificada: para aquellos cuya facturación no supere los 600.000 euros anuales. De ahí que sea el régimen más aplicado entre los autónomos.
- Estimación directa o estimación directa normal: se aplica a los profesionales dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que hayan facturado más de 600.000 euros en el ejercicio económico anterior.
- Estimación objetiva: es el conocido como sistema de módulos, y solo está disponible para quienes realicen ciertas actividades determinadas legalmente. Por ejemplo, comercio minorista o actividades de hostelería y restauración.
Yo marque la casilla 609 Inclusión dentro de la Estimación Directa Simplificada.
Página 7
Retenciones e Ingresos a Cuenta

En este caso marcas el primero si vas a contratar a alguien, no era mi caso así que lo deje en blanco.
El segundo tampoco era mi caso, lo deje en blanco también.
El tercero es si vas a alquilar una oficina, tampoco mi caso así que en blanco.
Y listo, le dan a Validar Declaración y luego a Firmar y Enviar. Descarguen el comprobante! Y ya está! Se dieron de alta en autónomos de forma online. Ahora sí…a relajar 🙂 O a trabajar y facturar para poder pagar la cuota!
Espero que este post y todo lo que escribo te sirva! Si queres apoyarnos de alguna manera tenemos formas gratis como que nos sigas en nuestro ig oficial (y des likes y tires algun comentario de vez en cuando jaj), lo sigas a novio por ig, por youtube o spotify (o todas las anteriores), o que nos hagas un aporte único de 3 euros aquí o en pesos argentinos aquí. Acordate que si este trámite o cualquier otro te abruma o necesitas una guía extra doy pseudo asesorías super personalizadas por 30 euros, mandame un mail a viajandoasesorado@gmail.com
Les dejo este video que si se dieron de alta en autónomos les va a sumar ver 😀
Por super último: si alguien que conoces está por emigrar o pensando en hacerlo y se siente un poco abrumado por el cambio gigante que está por hacer, escribí una Guía completisima de como emigrar y no morir en el intento con toda la data que me hubiese gustado tener cuando lo hice yo ja No hablamos solo de trámites, sino de costumbres, modismos y formas de organizarte antes de viajar. 😀
También te puede interesar

Pareja de Hecho en Barcelona
27 marzo, 2021
Tarta de Manzana o Apple Pie Vegano – Receta paso a paso
15 septiembre, 2021
33 Comentarios
Melisa
Hola! mil gracias por la info! es super útil! Te hago una consulta, en algún momento te pidieron el CUE (no el número, sino el papelito verde). Por que yo tengo el NIE (como esposa de comunitario) y certificado digital pero todavía no recibí la resolución ni mucho menos la tarjeta =S. Quería saber si en ese caso podría hacerme autónoma como hiciste vos, y por lo que leí me da la sensación que puedo pero tal vez me estoy perdiendo de algo/sabés de algo que yo no. Mil gracias!!
VeganoYa
Hola Melisa como va? Claro, vos estas esperando la TIE. No, no me pidieron el CUE, pero desconozco si son con el NIE de tu TIE podes darte de alta, a priori diria que si…pero bueno, no lo se a ciencia cierta. Si lo haces nos contas?
Melisa
Me dejó =) !!! Conclusión: es posible darse de alta como autónomo sin resolución ni tarjeta de familiar comunitario: con NIE y Certificado digital alcanza!
De nuevo, mil mil gracias por toda la info, fue suuuper útil!
VeganoYa
Hola Melisa como va? Me alegro muchísimo!! Gracias por volver a contarnos. Voy a agregar al post tu experiencia. Te mando un saludo!
Nahuel
Hola Vale,
Primero muchisimas gracias por tanta ayuda, ya estoy en trámite de TIE siguiendo tu blog.
La consulta en este caso es por este articulo, yo trabajo faturando a una empresa de USA, entiendo que deberia darme de alta como autónomo, entre YouTube y tu blog lo veo posible hacerlo solo, el tema es una vez dado de alta:
Como facturo?
Y como presentás los impuestos, trimestrales? lo estan haciendo ustedes o contrataron un contador?
VeganoYa
Hola Nahuel como va? Nosotros pensábamos contratar a alguien, el tema es que termine consiguiendo laburo en blanco de lo mío (soy cocinera en una pastelería vegana) y me termine dando de baja, por lo que no llegue a facturar nunca. Darte de alta y de baja es facilisimo, tiene varios pasos nomas. Pero para facturar me asesoraría. Te deseo éxitos!
Belen
Hola Vale. Gracias por toda la info que nos das a todos en este blog. Tengo una gran duda. Estoy en el paso de poder empezar a solicitar el tie de mi novio. El es Argentino y yo soy italiana. Ayer nos llego el farovable de la pareja de hecho. Mi duda es la siguiente. No cuento si con un contrato de trabajo ni con fondos suficientes. Haciendo este trámite, estando simplemente dada de alta en autónomos, es suficiente para que sea justificante a la hora de comenzar el trámite de tie? No debo pagar nada? Muchas gracias!!!!!
VeganoYa
Hola Belén, me alegra saber que los ayudo con mi experiencia! Sí, podes arrancar con lo que tenés. El trámite de la TIE está tardando 5 meses o más así que en ese tiempo mi recomendación sería que busques facturar algo, por si te llegaran a pedir más al final del trámite alguna factura. Eso sería todo. Éxitos!!
Daniel
Hola Vale, como estas?
Muy buena publicacion! Me esta ayudando mucho con el alta de autonomos.
Yo tengo el banco N26 y con ese no se puede domiciliar el pago de la Seguridad Social, vos con que banco pudiste hacerlo?
Gracias, saludos!
VeganoYa
Hola Daniel como estas? Me alegro que te sirva!! Mucha gente paga a un gestor, pero con este tutorial es bien fácil de hacer. Yo domicilie el pago con Sabadell. No te queda otra que hacerte una cuenta «física» acá en un banco español.
Espero te sirva mi respuesta, saludos!!
DANIEL
Hola Vale, muchas gracias! Ya pude hacer la cuenta de banco y el alta en RETA.
Ahora me queda una unica duda en la parte de Agencia Tributaria, cuando llenas donde dice «Lo mismo en Domicilio fiscal en España (donde van a realizar la actividad, en este caso al ser trabajo freelance pusimos la dirección de nuestra casa).». No me deja terminar porque me pide que ponga la [A039] y [A030] Referencia Catastral. Eso de donde lo sacaste? No tengo ni idea cual puede ser la referencia catastral del piso donde estoy empadronado.
Gracias una vez mas, en serio. Saludos!
VeganoYa
Daniel, me alegro que ya hayas resuelto!! 🙂
Tema de ref catastral lo que hice fue googlear exactamente mi direccion agregando esas dos palabras y me salio. Proba a hacer eso!!
Dorela
Hola, como están?
Quería saber si sabes los requisitos para vender comida de manera autonoma, desde mi casa y por internet.
Es posible, o tengo que pedir permisos, etc?? Una sería hacerse autonomo, pero eso lo hago desde el principio o cuando ya tenga más ventas?
Busque algo pero la verdad no entiendo mucho, leí que tengo que hacer un curso de manejo de alimentos, es así?
gracias!
VeganoYa
Hola Dorela como estas? No, en realidad no se puede. Tenes que cocinar en lugares registrados con todos los permisos, después hay gente que igual lo hace en su casa… pero en realidad no se puede 🙁 te recomiendo googlear cocinas / obradores en alquiler, hay varios! 🙂 Y sí, hay que hacer un curso de manejo de alimentos, googleando también encontrás donde hacerlos, salen algo así como 10 euros sino me equivoco.
Y tema autónomos también, deberías hacerlo desde el principio si queres hacerlo bajo la Ley. Te deseo éxitos!!
DANIEL
Hola Vale, como estas?
Muchas gracias por la onda y por tu ayuda!
Te hago una pregunta. A vos te alcanzaron a cobrar la primera cuota de autonomos? En ese caso, hiciste algo para solicitar la tarifa plana? A mi me cobraron ahora, y me cobraron como €280 y estaba esperando pagar €60. Tenes idea como se puede solucionar?
Gracias de nuevo, y felicitaciones por el blog. Saludos!
VeganoYa
Hola Daniel como va? uff un montón! si, yo pague dos meses de 60 euros. Lo que pasa es que para pagar esa cuota tenes que reunir ciertos requisitos, e incluso es algo que se elige cuando te estas dando de alta (sino me equivoco), en mi caso entraba en la categoría de mujer de menos de 35 años que es una sección que accede a ese precio promocional. Vos entras en alguna de las categorías? tal vez podes modificarlo para el próximo pago…no se si podrás recuperar este. Ojala que sí!
Daniel
Muchas gracias Vale!
VeganoYa
De nada Daniel 🙂
Carolina
Buenas,
Consulta, para darse dealta en autónomos en necesario que el IBAN sea de la persona que se está dando dealta como titular ?
Gracias
VeganoYa
Hola Caro como va? la verdad no lo sé pero googleando un poco me salio que en el 2018 se aprobó una normativa en donde podrías domiciliar el pago a la cuenta bancaria de un tercero, y luego dice «…se deberá indicar la cuenta de un tercero al poner su NIF (esto es el NIE), pero aparecerá un mesj aclarando que es obligatorio que se presente a la Administración, o a través del Servicio de Variación de Datos RETA, la solicitud de mandato SEPA de domiciliación bancaria para el pago de cuotas a la Seguridad Social, tratándose del modelo TC1/15-3.» Yo diría que si lo pueden evitar mejor para no complicarse, y sino googlear un poco sobre el modelo ese y si se sube ahí o como (modelo es un formulario). Te sumo este link que tal vez les ayude: https://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/4e16c84c-f74c-4a12-9ef6-8f426b65aa4b/Manual+RED+Domiciliacion+en+Cuenta+autonomos.pdf?MOD=AJPERES&CVID=
🙂 Saludos!!
Camila
Hola chicos, escribo pars felicitarlos por el blog y en particular por este post de como darse de alta de autonomo, esta muy bien explicado, seguimos los pasos tal cual y logramos obtener el alta de autonomo.. gracias gracias!!!! Recomendare su blog 100%
VeganoYa
Hola Cami, que bueno!! Nos alegramos mucho 🙂 Gracias por dejarnos el msjito es super lindo saber que los podemos ayudar. Un abrazo!! 🙂
facundo
hola como estas? antes que nada te quiero agradecer por tus publicaciones ya que me sirvieron un monton para hacer los tramites. ahora estoy por darme de alta como autonomo, con el TIE en tramite y no entendi la ultima parte donde pusiste en el posteo que ¨En estos días les cuento si pudimos con este trámite hacer la primera carga de la TIE de novio¨. no se supone pudiste hacerlo con las 2 cargas hechas, el TIE en trámite y el numero de NIE asignado?
espero tu respuesta. muchas gracias
VeganoYa
Hola Facundo como estas? Me alegro que te sirvan mis posts! 🙂
Te explico lo que quise decir: yo soy la comunitaria y tengo CUE (nie verde), me di de alta en autónomos para tener un justificativo para hacer los papeles de novio (su TIE). Cuando escribí esto todavía no había subido sus papeles por eso termino así el post, y por eso abajo edite y puse el link al post de como hacer el trámite de la TIE. Espero se entienda 🙂 Saludos!!
BERENICE
GRACIAS VALEE!! Acabo de seguir los pasos de este post y pude darme de alta, que si me conocieras sabrias el logro que es eso, soy un cero a la izquierda con todo lo que tiene que ver con lo informatico, telematico, virtual, o como se lo quiera llamar. Pude ahorrar bastante dinero ya que las gestorias me cobraban mucho por darme el alta. Sos los más, muchas gracias por la ayuda. Abrazo!!
VeganoYa
Hola Berenice como va? Me alegra tantísimo esto que me decís!!! Y espero que este acierto te motive a hacer más cosas online 🙂 Te mando un abrazo!!
Pablo
Hola, siguiendo estas instrucciones me dio el siguiente error en el alta en el RETA:
6704* OPCION CESE ACTIV. DEBE SER N POR JUB.FLEXIB. O COL.INCENT.
Supongo que porque me toca la opcion «mujer de mas de 35 o varon de mas de 30».
Tuve que poner «Cobertura cese: NO» para que me deje finalizar. ¿O sea que mujer de mas de 35 o varon de mas de 30 no puede tener esa cobertura?
Gracias por el tutorial!
VeganoYa
Hola Pablo como estas? La verdad ME MATASTE. No tengo idea porque no te hace poner que cobertura cese NO, pero supongo que es por lo que vos decís…con el resto pudiste hacerlo bien?
Pablo
sí, el resto de la primer parte lo pude hacer bien. Respecto a la segunda parte, la de Hacienda, si trabajo remoto para estados unidos ¿sabes si se completa el form 36 o el 37? Leí que el 37 no se puede usar si «Realizas ventas a distancia» pero no se si trabajar remoto para USA califica como venta a distancia
VeganoYa
Hola Pablo, no la verdad no se. Mi experiencia con esto es muy básica, arme este instructivo motivada a que todos se ahorren los 160e que sale que te den de alta pero luego recomiendo contratar un gestor / contador que te haga los papeles y las finanzas ya que hay demasiados detalles en donde le podes pifiar…
MANUEL
El error de Pablo «6704* OPCION CESE ACTIV. DEBE SER N POR JUB.FLEXIB.» es debido a que, según criterio dado por TGSS, cuando el trabajador autónomo se acoge a la tarifa plana se exceptúa obligatoriamente la cotización por Cese de Actividad y Formación Profesional, no procede por tanto indicar la opción “S” en ese campo.
Ileana
Hola Vale, vos tenías el paso apaso para darse de alta en la Seguridad Social? Porque no lo encuentro…
Gracias!
VeganoYa
Hola Ileana! como va? Sí, en el post del certificado digital está. 😀